Tenis mundial






Federación Internacional de Tenis aprobó Sevilla como sede de la final de Copa Davis


La Federación Internacional de Tenis (ITF) aprobó este miércoles el proyecto de Sevilla para acoger la próxima final de la Copa Davis entre España y Argentina, que se jugará del 2 al 4 de diciembre en el Estadio de la Cartuja.

Imagen"Tras las visitas de supervisión realizadas la semana pasada por representantes del máximo organismo internacional, la ITF confirmó a la Real Federación Española de Tenis que la propuesta reúne todas las condiciones exigidas para acoger dicha final", explicó el ente hispano.

La RFET eligió el 5 de octubre a Sevilla como sede de la final, tras descartar la ciudad de Valencia, opción que, inicialmente, parecía la más fuerte para albergar la final.

 


Nadal reveló existencia de un "movimiento" de tenistas "difícil de parar"
"Cuando  digo las cosas es porque las tengo bien pensadas", afirmó el tenista Rafael Nadal,la segunda mejor raqueta del mundo, para revelar inmediatamente después en la sede del Castellón Masters de golf la existencia de un "movimiento general de la mayoría de los jugadores en una dirección: cambios favorables para nuestros intereses".
Nadal mantiene su estatus mundial gracias a que acude a todos los torneos importantes del año. "Llevo mucho tiempo viajando por el mundo. Regresé para jugar la Copa Davis y estuve solo seis días en casa", aseguró sobre este último tramo de campaña.
Después, aún le quedaban dos destinos más anotados en su agenda, Tokio y Shangai. Este tramo final de la temporada ha resultado estresante para el mallorquín. El y muchos de los jugadores importantes en el escalafón preparan una ofensiva para que todo esto cambie.
"No es el momento ahora de decir lo que vamos a hacer, pero hay un movimiento general de la mayoría de los jugadores en una dirección. Eso hace que nuestras fuerzas sean bastante mayores y difíciles de parar", avisó Nadal tras disputar un Pro-Am de golf en Borriol formando equipo con Sergio García.
En ese sentido, se mostró "bastante optimista" sobre el resultado de ese nuevo impulso a las viejas reivindicaciones de los tenistas profesionales.
"En un futuro próximo puede haber cambios favorables para nuestros intereses. Soy más optimista que nunca a día de hoy. Puede pasar cualquier cosa, pero si tuviera que apostar lo haría por nosotros y que vamos a conseguir las cosas que ahora no se pueden decir", señaló.
Para Nadal, la Copa Davis también necesitaría cambios profundos.
"Tiene un formato antiguo y equivocado. Los únicos beneficiados son ellos (organizadores). Yo represento a mi país allí donde voy y no sólo en la Copa Davis, que por otra parte siempre me ha encantado. Veremos lo que pasa en el futuro, pero muchos de los que están arriba en el ranking y tienen calendarios más exigentes pocas veces la juegan", apuntó sobre la competición anual entre países cuya final enfrentará este año a España y Argentina.




Radio oficial de la federacion de tenis en chile