Tenistas Destacados

Novak Djokovic

El avance de Djokovic 


Novak Djokovic está teniendo una de las temporadas más memorables en la historia del tenis. Aunque el serbio asegura que su cambio se ha debido por un aumento en su confianza, RICOH ATP Matchfacts entrega evidencia estadística de que Djokovic ha mejorado esta temporada en todas sus facetas del juego. Con tres títulos de Grand Slam, cinco coronas ATP World Tour Masters 1000 y un récord de 64-3, el jugador de 24 años ha sido dominante en 2011.
Un aspecto que ha contribuido notablemente al ascenso del serbio a lo más alto en el Ranking ATP South African Airways es su devolución. Entre los jugadores del ATP World Tour este año, Djokovic está top dos en las cuatro categorías. El No. 1 del mundo ha ganado el 41 por ciento de los juegos con su devolución, cinco por ciento más que sus más cercanos perseguidores en esa categoría, Andy Murray y Rafael Nadal.
Djokovic está detrás de Murray en puntos ganados con la devolución del primer servicio con 37 por ciento, lidera a todos los jugadores con un 58 por ciento de los puntos ganados con la devolución del segundo servicio y está segundo en conversión de puntos de quiebre, con 48. "Novak absorbe el ritmo muy bien con su devolución y tiene un excelente control de raquea desde posiciones extremas que le permite lograr tiros ofensivos cuando se estira", explica Justin Gimelstob, miembro del Directorio ATP y comentarista de tenis. "Toma la devolución muy adelante y por lo tanto le vuelve muy rápido a su rival. Su técnica no tiene puntos débiles y sí es peligroso bajo presión".
Además de su gran mejoría por parte de su devolución, Djokovic ha hecho notables ajustes con su servicio. Su segundo servicio ha mostrado su mayor alza y es una de las principales razones por la cual el serbio ha surgido como el jugador a vencer esta temporada. "Sin duda, el alza en el servicio de Novak es una gran razón para su mejoría este año. El año pasado su servicio era una debilidad, ya que no ganaba muchos puntos gratis y tenía tendencia a las doble faltas", asegura Gimelstob.
El año pasado el serbio ganó el 52 por ciento de los puntos con su segundo servicio, quedan en el 21° lugar, muy por detrás de sus rivales Nadal (primero con 60 por ciento) y Roger Federer (empatado tercero con 56 por ciento). En 2011, Djokovic ha mejorado su porcentaje a 56, quedando tercero junto a los sacadores Andy Roddick y John Isner, justo por detrás de los líderes Nadal y Federer con 57 por ciento. "Este año porque Novak ha mejorado la técnica de su servicio, eliminando la dificultad que tenía en la parte alta de su movimiento, lo está sosteniendo bajo presión por lo que esa debilidad se ha transformado en una fortaleza", dice Gimelstob. "El tipo de giro en el golpe más importante del tenis es enorme y cambia el resultado de un partido especialmente cuando el resto del juego de Novak es tan increíble".
En 2010, el oriundo de Belgrado ganó el 71 por ciento de los puntos con su primer servicio para quedar 37°, y ha mejorado al No. 23 este año al ganar el 74 por ciento de esos puntos. Es un progreso sólido y Djokovic debería apuntar a seguir mejorando esa categoría para el otro año, ya que lo haría un competidor aún más poderoso.
Está claro que Djokovic ha tenido un mayor impacto con su servicio este año comparado con temporadas previas, ganando el 87 por ciento de los puntos en los juegos con su servicio, cinco por ciento más que en 2010. Quizás el alza en sus juegos al servicio le ha permitido enfrentar con más relajo las devoluciones, dándole mayor libertad para ir por más con el saque de sus rivales. "No hay duda de que al sostener más servicios, ganando más puntos gratis y cometiendo menos doble faltas, le pone más presión a sus rivales", die Gimelstob.
"Novak no tiene otra debilidad y como resultado, la consistente presión que le pone a sus rivales es abrumadora. Es el deportista con mejor movilidad que existe y su revés y devolución de servicio son los mejores que hay en el juego actualmente".

Radio oficial de la federacion de tenis en chile